Nombres populares: Quirquincho bola, Mataco, Bolita, Tatú naranaja, Southern three banded Armadillo
Nombre científico: Tolypeutes matacus
Orden: Cingulata
Familia: Dasypodidae
En el mundo: Sudamérica
Región: Argentina; Bolivia; Brasil; Paraguay
En Argentina: Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Pampa , La Rioja , Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán
Extinta en: Buenos Aires: registrado por úñtima vez para esta provincia en el año 1926.
Ecorregiones:
Chaco seco
Monte de llanuras y mesetas
Monte de sierras y bolsones
Selva de Yungas
Selva de Yungas
Longitud: 40cm
Cola: 60 a 65mm
Peso: 1.6kg
Cola: 60 a 65mm
Peso: 1.6kg
Hábitat: zonas áridas, bosques dispersos, pastizales
Alimento: frutas, hojas, hormigas, termitas
Comportamiento: De hábitos solitarios,
En ocasiones utiliza las cuevas abandonadas del Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactila)
En ocasiones utiliza las cuevas abandonadas del Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactila)
Cuando lo ataca algún depredador se cierra de tal manera se transforma en una bola (de hay el nombre), en ocasiones quedan atrapadas las garras o los hocicos de los depredadores en las ranuras ocasionándole al atacante fuertes dolores.
Prehistoria:
Registro fósil del género Tolypeutes, desde el Pleistoceno: 780 mil años
Lugar: América: Argentina, Brasil
Parientes cercanos:
En Argentina vive: 1 especie
Especies del género: Tolypeutes: 2
Bibliografía:
Mastozoología Neotropical, 18(2):185-206, Mendoza, 2011
M.M. Diaz, R.M. Barquez “Los mamíferos de Jujuy”
http://www.arkive.org;M.M. Diaz, R.M. Barquez “Los mamíferos de Jujuy”
N. R. Reis; A. L. Peracchi “Mamíferos do Brasil”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario