Nombres populares: Iba porei, Ñangapirí
Nombres nativos: Ramegaa (toba)
Nombre científico: Eugenia uniflora
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Origen:
Sudamérica: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
Sudamérica: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay
En Argentina: Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán
Ecorregiones:
Chaco húmedo
Chaco seco
Delta e islas del Paraná
Esteros del Iberá
Selva de Yungas
Selva paranaense
Altura: 5 a 8m
Hábitat: selvas, bosques en galería
Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan como alimento:
Hábitat: selvas, bosques en galería
Interacciones con la fauna:
Lo aprovechan como alimento:
Loro vinoso (Amazona vinacea)
Loro choclero (Pionus maximiliani)
Pava oscura (Penelope obscura)
Yerutí colorada (Leptotila rufaxilla)
Urraca azul (Cyanocorax caeruleus)
Mamíferos:
Loro choclero (Pionus maximiliani)
Pava oscura (Penelope obscura)
Yerutí colorada (Leptotila rufaxilla)
Urraca azul (Cyanocorax caeruleus)
Mamíferos:
Pororoca (Mazama nana)
Pecarí de collar (Pecari tajacu)
Percarí labiado (Tayassu pecari)
Mono caí (Cebus apella)
Agutí bayo (Dasyprocta azarae)
Prehistoria:
Registro fósil del género Eugenia desde Paleoceno 65.5 millones de años
Lugar: América
Parientes cercanos:
Especies del género Eugenia: 160
Especies amenazadas: 105
Fuentes:
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario